Las aeronaves no tripuladas se adelantarán a los equipos humanos para evaluar las condiciones de los grandes incendios y emergencias en Nueva York. El Departamento de Bomberos de la ciudad ya está ensayando con un sistema preparado para suministrar imágenes de alta definición en tiempo real a los jefes de servicio para que consideren cómo acometer una salida antes de realizarla.
Enrique Colsa tiene las manos pintadas de blanco. Es dueño de una panadería, pero esas manchas no son de harina. Enrique acaba de trazar la D del "dronpuerto", en la parte trasera de su negocio, Currus&Co. Todo listo para el despegue. Y él deseando que por los cielos de Somo (Cantabria) vuelen barras de pan gallofa, el más vendido en su establecimiento del centro del pueblo.
La Armada española tiene previsto aumentar su flota de vehículos aéreos no tripulados de cara al próximo año. En estos momentos, la 11ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves ( Floan ) opera un sistema ScanEagle , integrado por cuatro drones, que realizan misiones de vigilancia y obtención de imágenes en tiempo real, pero la previsión es disponer de hasta tres sistemas durante el primer trimestre de 2017, según explican fuentes de la Armada a Infodefensa.com .
Los drones despegarán de la Virgen del Camino. El General Martínez Meijide anunció los avances en lo que a estos aparatos se refiere. Fruto del trabajo entre entidades públicas como la Universidad y privadas, la unidad militar dedicada al trabajo con drones "está prácticamente constituída". Dirigida desde Valencia, la base de operaciones estará compartida entre Conde de Gazola y la Vírgen del Camino. En esta primera se realizarán los trabajos mecánicos, mientras que en la base aérea se realizarán los vuelos.
De un cuerpo que contará con 140 militares, 90 ya están disponibles para esta labor. Se trata de prototipos de nueve metros de envergadura que alcanzan los 13.000 metros, siendo vitales en ciertas labores de identificación así como de extinción de incendios.
El Laboratorio de Sistemas Inteligentes de Stanford y la NASA se han unido este viernes para crear un sistema que se encarga del tráfico en los drones, sin necesidad de una intervención humana.
"UTM (Unmanned aircraft system Traffic Management) tiene la intención de cumplir con muchas de las funciones de control del tráfico aéreo, pero radicará en la nube y será en gran parte automatizado," afirmó el director del SISL, Mykel Kochenderfer.